Prof. Dr. Armando Bergamin Filho (1948 – 2025)

El pasado 31 de enero falleció el Dr. Armando Bergamin Filho, reconocido fitopatólogo y Profesor de la Escuela Superior de Agricultura “Luiz de Queiroz” de la Universidad de São Paulo (Esalq/USP), Brasil. Se había graduado como Ingeniero Agrónomo en esa institución, en la cual posteriormente obtendría sus títulos de posgrado (Maestría y Doctorado) y desarrollaría su carrera en investigación y docencia.

Su área de especialización era la epidemiología vegetal, en la cual llegó a tener reconocimiento internacional, no solamente por sus publicaciones en revistas científicas de alto impacto y presentaciones en congresos, sino también por sus aportes concretos al manejo de importantes enfermedades, como fue el caso de la cancrosis, clorosis variegada, muerte súbita y HLB en cítricos. También deben mencionarse sus contribuciones en la formación de recursos humanos, tanto dentro como fuera de la ESALQ.

Con la EEAOC tuvo mucha relación desde mediados de la década de 1990 hasta el presente. Primero como colaborador en dos proyectos financiados por la Comisión Europea, en los cuales la EEAOC –a través del Dr. Daniel Ploper y la Sección Fitopatología- fue una de las instituciones participantes. Uno de los proyectos estudiaba la epidemiología de enfermedades de poroto, mientras que en el restante se abordaba la epidemiología del CVC (clorosis variegada de los cítricos). A raíz de estos proyectos, el Dr. Bergamin Filho visitó en un par de oportunidades la EEAOC.

Luego vendría en varias otras oportunidades para disertar sobre temas de su especialidad y participar en jornadas técnicas. En todo momento, el Dr. Bergamin Filho tuvo una consideración especial con la EEAOC mostrándose siempre predispuesto a visitar Tucumán y compartir sus conocimientos con investigadores y técnicos locales.

Desde la EEAOC elevamos nuestras plegarias para que descanse en paz y acompañamos en el sentimiento a sus colegas y amigos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *